En la evolución cronológica de la historia tecnológica, ha habido grandes revoluciones por inventos y creaciones disruptivas que cambiaron en ese momento al mundo.
Las creaciones surgieron por causalidad y también por casualidad, indistintamente ha impactado de manera que el mundo de los seres humanos no ha sido igual, generando un efecto dominó cada más rápido en el contexto.
Los ciclos de creación, impacto y adaptación fueron acortándose a lo largo del tiempo. Los cambios tecnológicos hoy son más rápidos y disruptivos, en consecuencia los seres humanos no llegamos a adaptarnos tan fácilmente.
Los cambios rápidos y disruptivos pueden producirnos emociones enfrentadas, desde la posibilidad de nuevas oportunidades a miedos de desacomodarnos en la realidad actual.
Los invitamos a leer, revisar y proponer nuevos contenidos en esta cronología sobre la tecnología iniciando desde el fuego hasta al final de nuestros actuales días...
Aquí puedes ver la Cronología completa actualmente publicada: Siglo 19 y anteriores, Siglo 20, Siglo 21 (2000-2009).
Al final del artículo encontrarán un formulario, sino desde este encuesta enlace, donde podrán incluir referencias para ser leídas e incorporadas por el equipo y seguir alimentando esta cronología.
Siglo XXI (21) - Año 2000
Siglo XXI (21) - Año 2001
Siglo XXI (21) - Año 2002
2002: Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer
momento Phoenix.
2002: Microsoft lanza al mercado la versión de su
primera consola la Xbox.
Siglo XXI (21) - Año 2003
2003 - LinkedIn es un sitio web orientado a negocios. Fue fundado en diciembre
de 2002 y lanzado en mayo de 20031 (comparable a un servicio de red social),
principalmente para red profesional. Fue fundada por Reid Hoffman, Allen Blue,
Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.2
2003 - Intel
incorporó el Wi-Fi (wireless internet receiving capability) en su procesador
Centrino, lo que abrió la puerta a la rápida adopción de Internet inalámbrico
en los años venideros.
2003 - Se desarrollaron unas normas para
servicios Web, lo que hizo que fuera mucho más fácil para distintos programas
online compartir datos vía APIs (interfaces de programación de aplicaciones).
Esto permitía desarrollar más fácil y rápidamente bases de datos y software
online.
2003 - En mayo, el volumen de SPAM de correo electrónico
excedió por primera vez el de correos legítimos.
2003 - Más de
6.000 hoteles instalaron el Wi-Fi (fidelidad inalámbrica), o acceso de alta
velocidad a Internet.
Siglo XXI (21) - Año 2004
2004 - Google indexó más de ocho mil millones de páginas en la Web. Google
lanza al mercado Gmail.
2004 - Nació Facebook (solo para
estudiantes de Harvard).
2004 - Oracle compra Peoplesoft. En 2004
la compañía basada en California, Oracle, adquirió a la empresa Peoplesoft,
proveedora de soluciones computacionales en áreas de recursos humanos,
financiera, de dirección de clientes, entre otras. Oracle pagó 25.50 dólares
por acción o aproximadamente 10.3 mil millones de dólares.
Siglo XXI (21) - Año 2005
2005: Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los
usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría de países
desarrollados.
2005: Se lanza el programa Google Earth.
2005
- Se estrenó YouTube, el primer sitio web para compartir videos, que desde
entonces se ha convertido en uno de los sitios más populares de la Web. En
2010, YouTube utilizó más ancho de banda que toda la Web en 2000.2005:
Microsoft lanza al mercado la versión de su segunda consola la Xbox 360.
Siglo XXI (21) - Año 2006
2006: Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista:
2006:
Sony Computer Entertaiment, lanza al mercado la Playstation 3
2006:
Nintendo lanza al mercado la versión de su consola la Wii
Siglo XXI (21) - Año 2007
2007: La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil
(laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada.
2006 - Se
lanzó Twitter, el sitio de microblogs con un máximo de 140 caracteres por
mensaje.
2006 - En mayo, iTunes celebró la descarga del
milmillonésimo archivo.
2006 - La industria de los eventos empezó a
utilizar la tecnología Web 2.0 (que luego se llamaría "medios sociales"),
incluyendo blogs, blogs de vídeos y wikis (sitios web interactivos).
2007 – Waze, fundada en enero de 2007, es una aplicación móvil de navegación
que permite a los conductores usar mapas online, informando tráfico en tiempo
real, actualización y otros datos de interes.
2007: Apple lanza el
iPhone 2G.
2007: La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado
la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5
2007 - Google lanzó
GoogleDocs, con hojas de cálculo y procesadores de textos gratuitos alojados
en la Web.
Siglo XXI (21) - Año 2008
2008: Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop
más delgada del mundo en ese momento.
2008: Apple lanza en toda
Europa y América, el iPhone 3G.
2008: Google, contrarresta a Apple
lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para móviles.
2008:
Lanzamiento del navegador Google Chrome.
2008: Lanzamiento de KDE
4.0.
2008: El supercomputador IBM Roadrunner es el primero en
superar el PetaFLOP alcanzando el número 1 en la lista de los más veloces,
TOP500.
2008 – GitHub es fundada en febrero de 2008, es una empresa
basada en web que ofrece hosting de código para los desarrolladores de
software de manera colaborativa.
2008 – Airbnb es fundada en agosto
de 2008, una comunidad para personas que buscan, descubre y reservan hospedaje
alrededor del mundo.
2008 – Indiegogo, fundada en enero de 2008, es
una plataforma de crowdfunding global que empodera el fondeo a nivel mundial
de los proyectos publicados y ofrecidos por las personas.
Siglo XXI (21) - Año 2009
2009 – Uber, fundada en marzo de 2009, es una aplicación móvil que conecta
pasajeros y conductores de taxi para ser alquilados
2009: Debian
GNU/Linux 5.0
2009 – Prezi, fundada en abril de 2009, es una
plataforma interactiva, basada en presentaciones en la nube, que ayuda a
conectarse más poderosamente con su audiencia.
2009: Apple, lanza
al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6
2009: El
22 de octubre se lanza Windows 7, el sucesor de Windows Vista.
2009:
Apple, lanza al mercado la nueva versión del iPhone 3GS.
2009 - La
televisión digital se convirtió en el estándar de emisión en los EE.UU. y en
otras partes del mundo, abriendo así la puerta a servicios de televisión
alojados en la Web.
2009 – Lanzamiento de WhatsApp, aplicación de
mensajería instantánea, para recibir y enviar mensajes mediante Internet.
Fuentes de referencia
- Fundación ICATEC (2018), Museo de Informática, http://museodeinformatica.org.ar [Consulta 1/12/2018]
- Forbes (2013), Las 20 empresas tecnológicas más importantes del mundo, http://www.forbes.com.mx/las-20-empresas-tecnologicas-mas-importantes-del-mundo [Consulta 1/12/2018]
- Exponential Organization (2014), Top 100 ExOs, http://top100.exponentialorgs.com [Consulta 1/12/2018]
- CBInsights (2018), Research, https://www.cbinsights.com/research [Consulta 1/12/2018]
- Gerd (2018), Resources, https://www.futuristgerd.com/ [Consulta 1/12/2018]
- Mega Biografias (2018), MEGALÓPOLIS DIGITAL (Viaje a Través de las Grandes Biografías), https://www.youtube.com/channel/UCkdkP7NsfSN9HgqWSM3bK6Q [Consulta 1/8/2022]
- History Latinoamérica (2021), La historia detrás de la historia, https://www.youtube.com/c/HistoryLA/ [Consulta 1/8/2022]
- DW Documental (2021), Descubre el mundo que te rodea, https://www.youtube.com/c/DWDocumental/ [Consulta 1/8/2022]
- El Futuro Es Apasionante de Vodafone (2021), Una serie de Vodafone que explora las posibilidades que los avances de la tecnología traen a nuestro día a día, https://www.youtube.com/c/ElFuturoEsApasionante/ [Consulta 1/8/2022]
- TEDx Talks (2021), Ideas worth spreading, https://www.youtube.com/user/TEDxTalks/ [Consulta 1/8/2022]
0 Comentarios